Formación Certificada Danzaterapia Danza de la Vida® Chile 2020
La Formación en Danzaterapia Danza de la Vida® 2020 se realizará en un año, en 11 módulos distribuidos en un fin de semana – sábado y domingo – por mes, prácticas supervisadas y jornadas de danza en plena naturaleza, un total de 306 horas, distribuidas en: 198 horas de clases presenciales incluyendo 28 horas de pre práctica, 12 horas de prácticas con intervenciones en terreno supervisadas y 96 horas de aprendizaje autónomo.
Posterior a la certificación, existe un acompañamiento, seguimiento y apoyo en la proyección de l@s danzaterapeutas certificad@s con asesoría, en caso necesario, por el período de un año, vía presencial, telefónica, mail y on line.
Existe también para l@s danzaterapeutas certificad@s, una instancia de Laboratorio de Investigación activo del método Danzaterapia Danza de la Vida®, para aplicar posteriormente en sesiones de Danzaterapia abiertas al público.
Como estudiante egresad@ o certificad@ es posible asociarse a la Asociación Danzaterapia de Chile Danza de la Vida (ADTDV), organismo que beneficia y acoge, mantiene actualizada y en red a toda la comunidad de Danzaterapia Danza de la Vida® nacional e internacional.
Inicio: sábado 18 y domingo 19 de Abril 2020
Para postular envía un mail a: info@loretosanjuan.com con tu curriculum y una carta de motivación.
Contacto: +569 99799031
2011 Curicó, Formación Danzaterapia Danza de la Vida®, primera formación en Chile.
2011 – 2012 Viña del Mar, Formación Danzaterapia Danza de la Vida®
2013 Santiago, Formación Danzaterapia Danza de la Vida®
2013 – 2014 Talca, Formación Danzaterapia Danza de la Vida®
2014 Santiago, Formación Danzaterapia Danza de la Vida®
2015 Santiago, Formación Danzaterapia Danza de la Vida®
2016 Santiago, Formación Danzaterapia Danza de la Vida®
2017 Santiago, Formación Danzaterapia Danza de la Vida®
2018 Formación Danzaterapia Danza de la Vida® Chile
2019 Formación Danzaterapia Danza de la Vida® Chile
Y ahora …
Formación Danzaterapia Danza de la Vida® Chile 2020 !!!
Danza de la Vida® método que integra arte, educación, terapia y espiritualidad: La formación en Danzaterapia ofrece una formación profesional especializada en el método de Danzaterapia Danza de la Vida® creado por Loreto San Juan.
En cada módulo de la formación se impartirán los contenidos de forma teórica y práctica. Se enseñará a integrar el trabajo con el cuerpo, el movimiento, la expresión y la danza en el ámbito pedagógico y terapéutico. La enseñanza está basada en el estudio de Los Cuatro Elementos de la Naturaleza: Tierra Agua Aire Fuego, su relación el ser humano y con los Cuatro Niveles de Expresión: Físico Emocional Mental Espiritual.
“La salud y el equilibrio es el resultado de la armonía entre lo visible e invisible.”
Danzaterapia Danza de la Vida®: método creado por Loreto San Juan en Barcelona. Basado en su trayectoria profesional de 36 años en danza, expresión y movimiento. El método nace después de 10 años de trabajo con personas ciegas en la Organización Nacional de Ciegos de España O.N.C.E. Su método está inspirado en los Cuatro Elementos de la Naturaleza, los Cuatro Mundos de la Kabbalah en relación con los Cuatro Niveles del Ser.
Loreto San Juan bailarina profesional, coreógrafa, docente y terapeuta. Comienza su formación en el Teatro Municipal de Santiago y en el Conservatorio de Música y Danza de la Universidad de Chile. Miembro de la A.D.M.T.E. Asociación de Danza Movimiento Terapia de España.
Es especialista en Musicoterapia Oriental, formada por el Dr. Oruç Güvenç en Cataluña, Turquía y Suiza. Es intérprete de Rebab, instrumento de cuerda frotada originario de Asia Central. Representante de Escuelas de Misterios de Barcelona en Chile. Fusiona arte, terapia y espiritualidad. Ha impartido su método en España, Alemania, Suiza y Austria. Desde el año 2007 vive en Chile.
En el año 2011 creó la primera formación profesional en Chile de danzaterapia con su método Danza de la Vida®. Desde entonces está formando danzaterapeutas en Chile, habiendo formado a la fecha a 146 personas. Actualmente es la única formación profesional que existe en Chile.
Es fundadora y presidenta de la Asociación Danzaterapia de Chile Danza de la Vida®. www.loretosanjuan.com
Competencias a desarrollar en la formación 2020:
- Conocer y desarrollar los propios potenciales creativos.
- Conectar con el universo interior y la expresión de la propia danza.
- Aprender a escuchar los mensajes del cuerpo.
- Descubrir la danza como camino de autoconocimiento.
- Conocer la técnica de sanación y danza en contacto directo con la naturaleza.
- Aplicar pedagógica y terapéuticamente los 5 Protocolos de Danzaterapia Danza de la Vida®:
- 1. Protocolo Auto Sanación
- 2. Protocolo Sesión Individual Terapéutica
- 3. Protocolo Sesión Grupal
- 4. Protocolo Sesión Necesidades Especiales
- 5. Protocolo Danza con la Naturaleza
Metodolología:
- Trabajo en sala y en contacto directo con la naturaleza.
- Clases teóricas expositivas, interactivas y participativas.
- Clases prácticas guiadas con espacios para la propia creación.
- Considera horas no presenciales de trabajo individual en el ámbito de la investigación y aplicación de los contenidos.
- Supervisión de prácticas en intervenciones con grupos en la comunidad.
- Espacios para el diálogo, el intercambio de experiencias y la integración.
Bases Terapéuticas:
A través del estudio y práctica de los movimientos y danzas conectadas con los Cuatro Elementos de la Naturaleza; tierra, agua, aire, fuego, se proporcionan las herramientas y guía necesarias, para que el propio ser pueda expresarse.
Al igual que en el estado de meditación, en Danza de la Vida®, se establece una conexión entre el mundo consciente y el mundo subconsciente.
Al integrar ambos mundos, se establece la comunicación con nuestro verdadero ser interno, esta conexión, crea de forma natural, un estado de equilibrio en todo el sistema. Generando salud, armonía, paz interior y alegría en el corazón.
“Cada ser humano contiene en sí mismo todo el potencial para crear. Esta fuerza creadora, habita en su interior y está conectada al universo.”
Loreto San Juan
Contenidos generales de la formación 2020:
- La danza y la sanación
- Constitución del Ser Físico, Emocional, Mental y Espiritual
- Estudio de Los Cuatro Mundos de la Kabbalah y el Árbol de la Vida
- Personas ciegas, sordas, niños con parálisis cerebral y la Danza de la Vida
- Metodología de la enseñanza
- La escucha terapéutica profunda
- Nuevas vías de comunicación
- Salud Mental y Psicopatología Básica
- Protocolos de las intervenciones
- Aplicación en niños y adultos
- Danza de la Vida grupal e individual
- Necesidades Especiales
- Movimientos Esenciales® y la autosanación
- Plástica y Danza – Poesía y Danza
- Técnicas de relajación y respiración
- Meditación en movimiento
- Los Cuatro Elementos en el cuerpo
- Tierra · Agua · Aire · Fuego
- Danza en contacto directo con la naturaleza
Fechas de 11 módulos formación 2020:
- Abril 18 – 19
- Mayo 16 – 17
- Junio 13 – 14
- Julio 11- 12
- Agosto 8 – 9
- Septiembre 12 – 13
- Octubre 9 – 10 – 11 – 12 (Módulo Salud Mental)
- Noviembre 14 – 15
- Diciembre 12 – 13
- Enero (2021) 9 – 10
Horarios:
- Sábados de 10.00h a 19.30h
- Domingos de 9.00h a 16.00h
Cronograma:
Módulo 1: Teórico: Introducción: teorías, bases y principios del método Danza de la Vida®. Práctico: Los Cuatro Elementos I: Tierra: cuerpo, estructura ósea, huesos, tacto. Agua: movimientos de las articulaciones, fluidos en el cuerpo. Sentir y expresar. Aire: respiración, oxígeno en el cuerpo, ligereza, ingravidez. Fuego: elongación, calor, sinapsis, apertura pectoral, corazón. Teórico: Los Cuatro Mundos de la Kabbalah: 4° Mundo. Acción.
Módulo 2: Teórico: Los cuatro niveles del Ser. Práctico: Los Cuatro Elementos II: Tierra: movimiento orgánico, senso-percepción. Geometría, espacio. Agua: interacciones, estímulo respuesta, fluidez adaptabilidad. Aire: Voz y movimiento. Conceptos, ideas, soltar lastres. Fuego: emanación, el sol , expansión, infinitud. Teórico: Los Cuatro mundos de la Kabbalah: 3° Mundo. Formación.
Módulo 3: Teórico: Relación de los cuatro niveles del Ser y los cuatro Elementos. Práctico: Los Cuatro Elementos III: Tierra: forma, estructura, límites, resistencia, la confianza, traspasando fronteras en movimiento. Agua: circulación, integración sentimientos, emociones en movimiento y danza. Aire: equilibrios, el poder de la mente. Fuego: unidad, luz, conexión con lo sagrado. Teórico: Los Cuatro Mundos de la Kabbalah: 2° Mundo. Creación.
Módulo 4: Teórico: Informes y definiciones del proceso de auto conocimiento. Práctico: Trabajo de los cuatro elementos en relación e interacción a través del movimiento y la danza.Danza Baksi. Danza trance de sanación. Temas: Nuevas formas de comunicación, trabajo en equipo. Los Cuatro Mundos de la Kabbalah 1° Mundo. Emanación.
Módulo 5: Teórico: Estudio de las cuatro fases de la creación. Práctico: Animales y los 4 elementos. Danza con fotografías de paisajes del mundo de Yann Arthus Bertrand. Aplicación práctica de las cuatro fases de creación. Creación de una pieza de danza – solo – inspirada en las fotografías de paisajes del mundo. Muestra de cada pieza de danza.
Módulo 6: Teórico: Danzaterapia y auto sanación. Protocolo de auto sanación. Protocolo de sesión individual. Práctico: Técnicas corporales. Movimientos Esenciales de los cuatro elementos. Práctica de auto sanación con los movimientos esenciales de los cuatro elementos. Teórico: Los tres niveles de la consciencia. Tabla de relación método Danza de la Vida®: cuatro elementos, cuatro niveles del ser, cuatro fases de creación y cuatro mundos de la Kabbalah.
Módulo 7: Teórico: Danza y meditación en movimiento. Práctico: Introducción a la danza Sufi Sema. Poesía de Rumi. Danza y poesía. Teórico: La meditación en movimiento y el trance en los procesos terapéuticos.
Módulo 8: Teórico: Danzaterapia grupal, con distintas necesidades. Protocolo de trabajo grupal. Práctico: Danza y plástica. Relación del trazo, el color y la expresión plástica en relación con el movimiento, la danza. Teórico: expresión plástica y danzaterapia.
Módulo 9: Teórico: Comunicación en público. Intervención eficaz en las presentaciones. Práctico: Practica grupal de bajadas metodológicas, pedagógicas y terapéuticas del método danzaterapia Danza de la Vida.
Módulo 10: Integración y aplicación de todo el contenido teórico y práctico.
Módulo 11 «Salud Mental y Psicopatología» *
*Este módulo se realizará con fecha 11 -12 Octubre 2020. Tiene una duración de 16 horas presenciales. Será dictado por el psicólogo Felipe Berrios Garrido.
FELIPE IGNACIO BERRIOS GARRIDO
Licenciado en psicología con título de Psicólogo con mención en Psicología Educacional en la Universidad Católica del Maule, Postítulo Parentalidad, Apego y Desarrollo, Fundación América por la Infancia, Formación teórica inicial del Modelo de Video-feedback ODISEA 2.0, Curso de especialización y acreditación profesional, nivel básico de Evaluación familiar ecosistémica: Escala NCFAS G+R, Postítulo en Terapia Floral en la ruta Curativa, una visión integral del proceso terapéutico, Universidad de Santiago de Chile. Danzaterapeuta Certificado Danza de la vida. Miembro de la Asociación Danzaterapia de Chile Danza de la Vida (ADTDV).
Se ha desempeñado cerca de 8 años como coordinador y profesional en equipos de trabajo centrados en el desarrollo del aprendizaje infantil y del fortalecimiento y participación familiar en el proceso de aprendizaje de diversos establecimientos educacionales. Destaca como voluntario del Programa Adopta un Hermano de la Fundación de la Superación de la Pobreza con resultados positivos en el desarrollo infantil y fortalecimiento parental. Su historia profesional le ha permitido ser supervisor, guía y tutor de prácticas profesionales de pre y post grado. Actualmente se desarrolla como uno de los psicólogos del Centro de Estudios Terapéuticos en la comuna de Ñuñoa.
Presentación:
Desde muy temprana edad estuve vinculado a la danza y al movimiento por medio del folclor chileno el cual significó un gran aprendizaje de vida. Me permitió desarrollarme tanto a nivel personal como profesional cumpliendo objetivos que me propuse al iniciar mi carrera artística.
El desarrollo humano y el bienestar personal siempre ha sido algo que me ha movilizado, razón por la cual busqué grupos en donde poder desarrollar esta cualidad lo que me llevó a estudiar Psicología enfocándome al inicio en el área educacional dada la diversidad de personas con la cual podía vincularme.
En mi camino de búsqueda personal me encontré con Danzaterapia Danza de la Vida, la cual me ha permitido experimentar en carne propia la vinculación desde la danza con mi propio ser y desde allí liberar, sanar e integrar todo lo que los 4 elementos nos entregan para nutrir nuestra alma.
El participar como docente de la Formación, es una oportunidad tremenda para poder enlazar el profesional que soy transmitiendo el conocimiento necesario para enriquecer sus procesos de experiencia y aprendizajes.
El movimiento nos permite conectarnos y desde allí solo hay una voz que aparece… y esa voz es la interna que tanto tiene para enseñarnos.
Felipe Berrios Garrido.
MÓDILO SALUD MENTAL Y PSICOPATOLOGÍA BÁSICA:
Contenidos:
- Concepto de Salud, Bienestar Emocional y Salud Mental.
- Clasificación diagnostica de los Trastornos Mentales más recurrentes, según DSM-V / CIE-10
- Características del Terapeuta
- Ética Profesional
- Autocuidado
- Trabajo en Equipo Multiprofesional
- Inserción en los distintos ámbitos de Educación, Salud y Espacios Privados
- Aplicación de los contenidos principales de la Formación Danzaterapia Danza de la Vida® en los distintos Trastornos Mentales más recurrentes.
Evaluación Final de los contenidos tratados.
Prácticas supervisadas:
Una vez finalizados los 11 módulos, cada alumna, hará cuatro prácticas supervisadas personalmente por Loreto San Juan y supervisoras autorizadas.
Salidas a danzar con la naturaleza:
Dentro de la formación están incluidas 4 salidas a danzar con la naturaleza: una por cada estación del año, primavera, verano, otoño, invierno.
Fechas a determinar: las fechas de las 4 salidas a danzar con la naturaleza, se acuerdan entre tod@s l@s estudiantes de la formación.
- El trabajo está dedicado a conectar con los cuatro elementos en vivo en un espacio natural al aire libre.
- Se enseña a desarrollar la escucha profunda de la vida y sabiduría que existe en la naturaleza para aprender de ella.
- Se estudia la forma de alinearse, sanarse e inspirarse para nuevas ideas, a través de la danza con la naturaleza.
Campo Laboral:
Las personas egresadas y certificadas de la formación de Danzaterapia Danza de la Vida®, podrán ejercer en:
- Ámbito educativo: cursos de capacitación a docentes para la auto -formación y transferencia a sus alumnos del método Danzaterapia Danza de la Vida® y Movimientos Esenciales® para la educación.
- Empresas públicas o privadas: cursos de capacitación para directivos y trabajadores aplicando el método Danzaterapia Danza de la Vida®, para autocuidado, relaciones humanas, manejo del estrés, técnicas de relajación y prevención de riesgos.
- Centros de cultura: impartiendo cursos de Danzaterapia Danza de la Vida® a todo tipo de público.
- En proyectos artísticos: creación de piezas de danza, colaboración con artistas de otras áreas.
- En centros de rehabilitación, para adultos o niños con distintas capacidades físicas o mentales.
- Danzaterapia Danza de la Vida® Outdoor, excursiones y salidas con grupos a danzar en contacto con la naturaleza.
- Psicólogas y terapeutas complementarias, podrán aplicar los conocimientos de Danzaterapia Danza de la Vida® con sus pacientes.
- Proyectos Terapéuticos, Artísticos de Integración.
- Centros de Salud Pública (CESFAM – CECOF) Danza de la Vida Bienestar. Promoción y prevención de la Salud.
Danzaterapia Danza de la Vida Bienestar con grupo de mujeres. CECOF Lo Figueroa Pencahue Región del Maule. (2019)
Danza de la Vida Bienestar Proyecto Junta de Vecinos de Corinto y CESFAM Pencahue. Región del Maule. (2019).
Certificado:
Al finalizar la formación se otorgará un certificado otorgado por Loreto San Juan, creadora y autora del método Danza de la Vida®.
Reglamento de asistencia:
- Para aprobar la formación y recibir el certificado la alumna o alumno deberá cumplir con el 90% de asistencia. Incluye clases presenciales en sala, en la naturaleza y prácticas supervisadas.
Reglamento y ponderaciones de las evaluaciones:
- Para aprobar la formación, la alumna o alumno deberá tener un promedio mínimo final de nota 4.0.
- Las clases presenciales en sala, el módulo de psicología y danza en la naturaleza, constituyen el 70% en la evaluación de la formación.
- Las prácticas que se realizan en cuatro intervenciones supervisadas, constituyen el 30% de la formación.
Formas, instrumentos y ponderación de las evaluaciones:
1. Proceso de enseñanza aprendizaje: clases presenciales en sala, danza en la naturaleza, módulo de psicología 70%
a) Informe de cada módulo realizado, de naturaleza e informe de resumen final 35%
b) Prueba escrita de protocolos 15%
c) Prueba escrita del módulo de psicología 10%
d) Pruebas prácticas basadas en pautas de observación al final de la formación, de dominio corporal de los cuatro elementos e implementación del protocolo grupal 15%
e) Prueba global escrita de contenidos teóricos de la formación 25%
2. Supervisión de prácticas 30%
a) Diseño de planificación de las cuatro intervenciones 20%
b) Intervenciones basadas en pautas de observación 80%
Normas de compromiso con la formación danzaterapia Danza de la Vida®:
- La alumna o alumno que tome la formación Danzaterapia Danza de la Vida®, en el caso que no pueda pagar al contado toda la formación, deberá obligatoriamente documentar todas las mensualidades.
- Si una alumna o alumno decide retirarse antes de terminar la formación Danzaterapia Danza de la Vida, deberá pagar la formación en su totalidad, no se devolverán documentos ni se condonarán las mensualidades.
- Una alumna o alumno que se haya retirado antes de terminar la formación Danzaterapia Danza de la Vida® 2020, podrá retomar la formación y asistir a los módulos no realizados, en la nueva formación Danzaterapia Danza de la Vida® del año 2021, sin tener que pagar las mensualidades nuevamente.
Lugar: Casa de las Artes Corinto. Hermoso lugar – centro de Danza de la Vida – situado en pleno campo chileno a 25 minutos de Talca.
Comuna de Pencahue. Región del Maule, Chile.
A tres horas de Santiago en auto.
Casa de las Artes Corinto:
Centro de Danza de la Vida, Musicoterapia Oriental, Música y Educación, Creación.
Sanación, Naturaleza y Espiritualidad.
Situada en Corinto, Comuna de Pencahue, a 25 min de Talca. Región del Maule, Chile.
Visitar página Casa de las Artes Corinto en Facebook:
https://www.facebook.com/casadelasartescorinto/
Como se llega a Corinto?
Corinto es un pequeño pueblo que pertenece a la comuna de Pencahue, cerca de Talca.
La forma de llegar es muy sencilla, se puede venir en auto saliendo de Santiago, por ejemplo, el mismo sábado temprano por la mañana se llega bien, son tres horas en total de viaje.
También se puede llegar en bus desde Santiago (3 horas) viajar el viernes por la tarde noche. Hay hay una empresa que viaja a Talca muy cómoda, se llama «Talca Paris y Londres» se compran los pasajes por internet www.recorrido.cl sale del terminal sur, metro Universidad de Santiago.
El bus deja en el terminal de Talca y desde ahí se puede tomar un colectivo a Corinto (25 min) que deja en la puerta de Casa de las Artes.
Alojamiento y comidas:
El alojamiento es en espacio compartido muy cómodo, en la misma Casa de las Artes.
Las comidas son vegetarianas y están todas incluidas en la formación.
Es posible llegar el día viernes por la tarde a partir de las 17.00 horas sin costo adicional.
Horario de finalización de actividades de cada módulo:
La actividad se termina el domingo a las 16.00h. Para quienes viajan en auto, llegarán de vuelta a Santiago a partir de las 20.00 h y si vienen en bus a partir de las 20.30h ya estarían llegando al terminal en Stgo.
Inicio formación: Sábado 18 y Domingo 19 de Abril 2020
Cómo postular?
Requisitos:
- Las personas interesadas deberán enviar al correo: info@loretosanjuan.com su currículum con fotografía y una carta de motivación, relatando las razones de por que le gustaría formarse como Danzaterapeuta Danza de la Vida®.
- Deberán concertar una entrevista personal o vía Skype con Loreto San Juan.
Valores:
Matrícula: $ 72.000.- pesos chilenos.
Formación: $ 1.800.000.- pesos chilenos, se puede documentar con cheques en 12 cuotas de $ 150.000.- pesos chilenos.
El valor de la formación incluye:
- Diez módulos (durante un año, un fin de semana al mes ) Formación Danzaterapia Danza de la Vida® con Loreto San Juan.
- Un Módulo de Salud Mental. Psicóloga Claudia Núñez.
- Cuatro salidas de Danza con la Naturaleza.
- Materiales módulo Plástica y Danza.
- Cuatro prácticas supervisadas.
- Certificación y Asesorías.
- Alojamiento y todas las comidas (vegetariana) de los módulos de todo el año.
Para formalizar la inscripción se deben hacer los siguientes pasos:
- Se debe hacer la transferencia o depósito bancario correspondiente a la matrícula $72.000.-
- El primer día de clase, sábado 18 de Abril, se entregan los 12 cheques de $150.000.- a razón de uno por mes a contar de Abril 2020.
- Para quien le resulte mejor se puede dividir el pago en 13 cuotas (13 cheques) quedando cada cuota en $ 138.462.-
- También es posible pagar toda la formación de una vez, en ese caso hay un descuento del 6 % sobre el total.
Matrículas Abiertas!!
Información y entrevistas:
Loreto San Juan info@loretosajuan.com
+ 569 99 79 90 31
Testimonios: